
GIPUZKOA
Azaroak 30 eta abenduak 1 (11:30-14:00) - Online (Zoom)
AVAIM elkarteak "Haur eta nerabeen sexu-biktimizazioaren prebentzioa eta hurbilketa" online ikastaora antolatu du.
La Asociación AVAIM ha organizado el curso online "Prevención y aproximación a la victimización sexual a la infancia y adolescencia".
Mediadora - Dña. Raquel Raposa Ojeda.
Experta en evaluación de sospechas de abuso sexual en la infancia y adolescencia y estudio de la credibilidad del relato.
Objetivo - Contribuir a la prevención y detección de la violencia sexual, especialmente del abuso sexual contra niñas, niños y adolescentes.
Personas destinatarias - Profesionales del ámbito educativo y de los Servicios Sociales, así como disciplinas afines vinculadas a la atención a la infancia y adolescencia (psicol>...

GIPUZKOA
Azaroak 30 eta abenduak 1 (11:30-14:00) - Online (Zoom)
AVAIM elkarteak "Haur eta nerabeen sexu-biktimizazioaren prebentzioa eta hurbilketa" online ikastaora antolatu du.
La Asociación AVAIM ha organizado el curso online "Prevención y aproximación a la victimización sexual a la infancia y adolescencia".
Mediadora - Dña. Raquel Raposa Ojeda.
Experta en evaluación de sospechas de abuso sexual en la infancia y adolescencia y estudio de la credibilidad del relato.
Objetivo - Contribuir a la prevención y detección de la violencia sexual, especialmente del abuso sexual contra niñas, niños y adolescentes.
Personas destinatarias - Profesionales del ámbito educativo y de los Servicios Sociales, así como disciplinas afines vinculadas a la atención a la infancia y adolescencia (psicología, pedagogía, educadoras/es, medicina&hellip
Inscripción
Gratuita hasta completar aforo, previa inscripción
Online: https://forms.gle/164dN7HW5nQpTPdc6
PROGRAMA / EGITARAUA
SESION 1
Azaroak 30 - 11:30-14:00
PRESENTACIÓN / AURKEZPENA.
APROXIMACIÓN A LA VICTIMIZACIÓN SEXUAL A LA INFANCIA Y ADOLESCENCIA.
• Definición de victimización sexual.
• Tipologías de victimización sexual.
• Falsas creencias sobre la victimización sexual
Preguntas, reflexiones y aspectos de interés a plantear.
DETECCIÓN DE LA VICTIMIZACIÓN SEXUAL.
• Indicadores de sospecha sobre la victimización sexual infantil y adolescente.
• Valoración de indicadores de sospecha de victimización sexual.
• Obstáculos para poder identificar una sospecha de victimización sexual.
• Por qué les cuesta a las personas menores de edad revelar la victimización sexual.
• Cómo reaccionar ante la revelación de una victimización sexual.
• Qué evitar cuando nos revelan una posible victimización sexual.
• Guía de indicadores para la detección de la victimización sexual infantil y adolescente.
Preguntas, reflexiones y aspectos de interés a plantear.
SESION 2
Abenduak 1 - 11:30-14:00
NOTIFICACIÓN DE LA VICTIMIZACIÓN SEXUAL.
• Notificación de sospechas de victimización sexual a niños, niñas y adolescentes.
• Principios de actuación y procedimiento de intervención.
• Protocolos de derivación y actuación en caso de sospechas de victimización sexual.
Preguntas, reflexiones y aspectos de interés a plantear.
PREVENCIÓN DE LA VICTIMIZACIÓN SEXUAL.
• Herramientas y habilidades para la prevención.
• La regla de Kiko. Campaña del Consejo de Europa.
• Otros materiales sobre victimización sexual a niños, niñas y adolescentes.
Preguntas, reflexiones y aspectos de interés a plantear.
Informazio gehiago / Más información
Secretaria Técnica: Hortensia González. 605 72 68 23 - avaim@outlook.com