
EZKIO-ITSASO
Maiatzaren 31ra - Igartubeiti Baserria
Autobus-ehunez moda egin daiteke? Horixe da Igartubeiti baserri museoko “Eko-moda: autobus ehunez egindako diseinuak”, maiatzaren bukaera arte ikusgai izango den erakusketa berriak azaltzen duena.
¿Se puede hacer moda con tejidos de autobuses? Es lo que se plantea la nueva exposición del caserío museo Igartubeiti “Eko-moda: Diseños confeccionados con textiles de autobús” que estará abierta hasta finales de mayo.
Autobus-ehunez moda egin daiteke? Moda jasangarria Igartubeitira iritsiko da urriaren 20tik aurrera - Igartubeiti Baserri Museoak jasangarritasuna ardatz duten jarduerak antolatu ditu Ondarearen europako jardunaldien barne. Museoak “Eko-moda: Autobuseko ehunekin egindako diseinuak” erakusketa aurkezten du. Kafe-Tertulia, familientzako eta helduentzako bi tailer ere izango dira.
Urrian zehar, erakusketa, tailer eta solasaldi baten bidez, museoak egunero egin daitezkeen jasangarritasun-ekintzei buruzko gogoeta eragin nahi du.
Igartubeiti baserri museoak bat egingo du Ondarearen Europako Jardunaldiekin, “Ondarea loratuz, gozatu!” leloari jarraituz, jasangarritasuna izango du ardatz, museoarentzako gai nagusietako baten, jasangarritasunaren ikuspegitik gizartea eraldatzeko praktika gisa.
“Eko-moda: autobus ehunez egindako diseinuak” erakusketa
Gero eta gehiago dira ingurumenaren eta gizartearen iraunkortasunaren aldeko apustua egiten duten ekimenak. Sektoreen arteko lankidetza ere funtsezkoa da ekonomia zirkularrago baterantz eta gure ingurunearekiko begirunetsuago baterantz aurrera egiteko.
“Eko-moda: autobus ehunez egindako diseinuak” erakusketa, Irizar garraio-enpresak, Emausek, Sindesperdicio-k eta KOTOI marka-etxeak ehun-hondakinei bizitza berri bat emateko hasitako bidearen erakusgarri da, gaur egungo diseinuko modako jantzi berrietan eraldatuz.
Erakusketaren diseinua jasangarritasunaren erakusgarri ere bada, baserritik bertatik berrerabilitako materialekin girotu baita. Bertan, birziklatutako materialez eta baserriko elementu berrerabiliez osatutako 3 ingurunetan barrena egindako ibilbidean, Fanny Alonso diseinatzaileak sortutako jantziak aurkezten dira, baita KOTOI markak egindako janzkera tradizionalaren osagarriak eta berrinterpretatutako beste jantzi batzuk ere.
Solasaldia eta tailerrak
Erakusketa berriarekin batera, helduentzako eta haurrentzako jarduera-programa bat antolatu da.
Hasteko, datorren urriaren 20an, 11:30etan, erakusketa osatzen duten erakundeak, Irizar garraio enpresa, Emaus, Sindesperdicio eta KOTOI diseinu marka elkartuko dira Igartubeitiko Interpretazio zentroan.
Solasaldian, erakunde horietako arduradunek beren ekimen iraunkorrak aurkeztu eta azalduko dituzte.
Museoarentzat ere garrantzitsua da horrelako mezuak bere hezkuntza-programan sartzea. Horregatik, urriaren 22an “Zure estutxea egin ehun-hondakinekin” tailerra antolatu du, Igartubeiti baserria ezagutuz, garai hartako baserriak jasangarriak zirela deskubritzeko.
Parte-hartzaileek, Igartubeitiren fruiturik baliotsuaren, sagarraren formako estutxea sortuko dute, ehun-hondakinak erabiliz. Nahiz eta lehenengo tailerrerako plazak agortu diren, azaroaren 19rako beste tailer bat antolatu da.
Moda da gehien kutsatzen duten sektoreetako bat. “Eko-poltsa” tailerrean egunerokoan egin daitezkeen jasangarritasun ekintzak aztertuko dira eta, ondoren, Irizar enpresako ehungintzako hondakinekin, dolareko baserrietako elixirra, sagardo botila bat garraiatzeko poltsa bat egingo da.
Helduentzako tailer hau urriaren 23an, igandea, 11:30etan izango da.
Izen emateak
Bi tailerretan parte hartzeko beharrezkoa da aurrez izena ematea igartubeiti@gipuzkoa.eus helbidean edo/eta 943 72 29 78 / 943 72 51 07 telefono zenbakietan.
**************************************
¿Se puede hacer moda con los tejidos de los autobuses? La moda sostenible llega a Igartubeiti a partir del 20 de octubre - El Caserío Museo Igartubeiti organiza actividades centradas en la sostenibilidad en el marco de las Jornadas Europeas del Patrimonio. El museo presenta la muestra “Eko-moda: Diseños confeccionados con textiles de autobús”. Café-Tertulia, dos talleres dirigidos a familias y a personas adultas.
Durante el mes de octubre mediante una exposición, talleres y una tertulia el museo quiere hacer reflexionar acerca de las acciones de sostenibilidad que se pueden llevar a cabo diariamente.
El caserío Museo Igartubeiti, se suma a las Jornadas europeas del Patrimonio, organizadas bajo la temática “Ondarea loratuz, gozatu! Patrimonio sostenible” centrándose en la creación textil como práctica de transformación social en clave de sostenibilidad, una temática central para el museo.
Exposición “Eco-moda. Diseños confeccionados con textiles de autobús”
Cada vez son más las iniciativas que apuestan por la sostenibilidad ambiental y social. La colaboración entre sectores también es clave para avanzar hacia una economía más circular y respetuosa con nuestro entorno.
“Eko-moda: Diseños confeccionados con textiles de autobús” es una muestra del camino emprendido entre la empresa de transporte Irizar, Emaus, Sindesperdicio y la firma marca de diseño KOTOI para dar una nueva vida a los residuos textiles a través de su transformación en nuevas prendas de moda de diseño actual.
El diseño de la exposición es también una muestra de sostenibilidad ya que ha sido ambientada con materiales reutilizados del propio caserío. En ella se presentan. a través de un recorrido por 3 ambientes atrezzados por materiales reciclados y elementos reutilizados del caserío, se presentan prendas creadas por la diseñadora Fanny Alonso así como complementos y otras prendas reinterpretadas de la indumentaria tradicional confeccionadas por la marca KOTOI.
Tertulia y talleres
La nueva exposición viene acompañada de un programa de actividades para personas adultas y niñas y niños.
Para empezar, el próximo 20 de octubre a las 11:30 se darán cita las entidades que forman parte de la exposición, la empresa de transporte Irizar, Emaus, Sindesperdicio y la firma marca de diseño KOTO en el centro de Interpretación de Igartubeiti.
Durante la tertulia, las diferentes personas responsables de dichas entidades presentarán y explicarán sus iniciativas sostenibles.
Para el museo es también importante que este tipo de mensajes calen en su programa educativo. Por eso ha organizado el próximo 22 de octubre el taller “Haz tu propio estuche con residuos textiles” que consistirá en recorrer el caserío Igartubeiti descubriendo lo sostenibles que eran los caseríos de aquella época.
Las personas participantes crearán su propio estuche con forma de manzana, el fruto más valioso de Igartubeiti utilizando residuos textiles. Pese a que se ha completado el aforo para el primer taller, se ha organizado otro para el 19 de noviembre.
La moda es uno de los sectores que más contaminan. En el taller “Eco-bolsa” se analizarán las acciones de sostenibilidad que se puedan llevar a cabo en el día a día y, posteriormente, con los residuos textiles de la empresa Irizar, elaborarán una bolsa para transportar una botella de sidra, el elixir de los caseríos lagar.
Este taller dirigido a adultos tendrá lugar el domingo 23 de octubre a las 11:30 horas.
Inscripciones
Para participar en los dos talleres es necesario realizar la reserva previa en igartubeiti@gipuzkoa.eus o en los teléfonos 943 72 29 78 o 943 72 51 07.